EL LOFT DEL NARRADOR
Yura es nuestro narrador, el protagonista del cuento “El árbol de los Sueños”, cuya creatividad lo lleva a tejer historias que capturan la riqueza cultural, magia y belleza de la selva peruana, donde entrelaza las tradiciones, mitos y leyendas del pueblo Kukama - Kukamiria en sus relatos, poniendo en ellos un pedacito de su corazón y llevándonos a un mundo donde la imaginación no tiene límites.
Vivamos el día a día de Yura, encontrando, a través de cada detalle, espacios creativos y de profunda conexión con el legado y compromiso de sus antepasados.
El loft esta dividido en 3 áreas, su oficina donde presenta su lado profesional y más serio, el taller que muestra su creatividad y desarrolla su imaginación, y el habitad que muestra la personalidad de Yura, con objetos, texturas y materiales que reflejan su origen pero sin perder el contacto con las lineas modernas.
¡Bienvenidos a nuestro Hall!
Permítenos envolverte en la historia de Yura y descubre cómo hemos plasmado en cada uno de los ambientes del loft su personalidad y su vida, usando texturas de fibras naturales mezcladas con elementos de lineas modernas.
Hall de Ingreso
Para lograr una sensación acogedora que nos transporte a la selva, colocamos lámparas colgantes de fibras naturales que combinan con el piso de todo el loft en tono madera claro que contrasta con el mueble oscuro que se conecta al siguiente espacio y que representa el troco del Arbol de los sueños.
Paleta de colores
La paleta de colores usada en este ambiente tiene relación directa con los colores que encontramos en la selva, el verde en paredes y techos, el piso color madera clara y el mueble flotante en madera oscura.
El Taller
Dentro del taller, se muestra su lado más creativo. Yura crea cuentos mágicos que nacen de su cultura y las historias contadas por sus ancestros. Con colores, texturas y piezas de arte, no solo este narrador será capaz de encontrar inspiración sino tambien de compartir su mundo creativo.
Paleta de colores
Este ambiente muestra el lado corporativo y su conexión con el mundo real. A traves de colores y texturas más sobrias, logramos una propuesta armoniosa, elegante y sofisticada, creando un balance entre el mundo emocional de Yura y su trabajo.
La Oficina
Paleta de colores
Es un espacio íntimo que nos transporta a un rincón de la selva peruana, donde experimentamos su exuberancia.
Creamos una isla de plantas como foco del ambiente y que representa nuestra inspiración “El árbol de los sueños. Aquí, cada detalle está diseñado para que disfrutes de una experiencia inolvidable que te sumerge en la abundacia de la selva peruana.
Sala principal
Paleta de colores
Nuestra cocina se complementa con el espacio social, la isla se convierte en el corazón del loft. Un ambiente ideal para merendar y crear grandes experiencias culinarias, perfecto para compartir con personas especiales.
La Cocina - Comedor
La propuesta de una isla flotante, por el efecto de la iluminación inferior, presenta un zócalo superior que ayuda a mantener la limpieza y comodidad para Yura al momento de usarla. El punto focal es el arreglo de pantallas en fibras naturales que ocultan visulamente la campana extractora.
Al mismo tiempo, logramos una sensación de privacidad, pero sin sacrificar el ingreso de luz, colocando una celosía sobre uno de los ventanales de la cocina que se extiende hasta la zona del tocador del baño.
Paleta de colores
Este rincón de lectura inspira a nuestro apasionado narrador, sumergiéndolo en las historias y personajes de cada uno de sus libros, permitiéndole imaginar nuevos mundos. Aquí, cada página cobra vida y cada relato se convierte en una puerta a la creatividad. Un lugar perfecto para perderse en la magia de la literatura y dejar volar la imaginación.
La Biblioteca
Paleta de colores
Finalmente, el ambiente más íntimo de Yura, acá también refleja sus gustos a través de las texturas y los materiales utilizados en pisos, paredes y accesorios, con contrastes únicos, inspirados en la selva.
El Baño
Paleta de colores
Hemos mantenido la esencia de lo que representa un Loft, donde no existen paredes que separen los ambientes pero aún así mantener la privacidad en este baño. Usamos el pequeño tocador como punto focal, con una cerámica artesanal que mantiene la conexión con la selva, así como un arreglo de luminarias coloridas que dan aún más vida al espacio.
El Lof del Narrador
Una propuesta donde mostramos que cuidar y proteger nuestra conexión con la naturaleza y nuestra cultura es el mejor regalo para que nuestras futuras generaciones prosperen. Cada rincón fue sido diseñado para celebrar y fortalecer este vínculo esencial, asegurando un legado de armonía y sostenibilidad.
El diseño y ejecución de esta propuesta fue realizada junto a Weis Arquitectos.
Fotos y videos: Álvaro Ramos. Marcel Suurmond. Josimar Araujo.