Proyecto Terraza L
El objetivo principal era diseñar en base a una arquitectura pensada en la familia y el diseño de espacios para socializar en casa. Se diseñó considerando tres requerimientos importantes: un hidromasaje, una parrilla y un techo que otorgue privacidad respecto a sus vecinos pero que no cubra por completo el sol.
Considerando los tres requerimientos principales y la distribución del resto de ambientes, se diseñaron dos zonas: la zona semipública y la zona semi-privada, ambas con una vista limpia hacia el pequeño jardín.
Ambas zonas están separadas por una celosía y un techo sol y sombra con dos alturas distintas, logrando que se comuniquen entre ellas pero no esten completamente juntas.
En la zona semipública se encuentra el comedor, el área de parrilla, una barra y 2 “banquetas” sobre el jardín. Un requerimiento importante del proyecto fue que el jardín sea visible en toda la terraza.
Ambas zonas están separadas por una celosía y un techo sol y sombra con dos alturas distintas, logrando que se comuniquen entre ellas pero no esten completamente juntas.
El techo sol y sombra se pensó como transición entre el comedor del departamento y la terraza, y se optó por diseñarlo de acuerdo a la altura actual de las mamparas.
Zona semi privada
La zona semi-privada se ubica frente al dormitorio principal, donde se colocó el hidromasaje y un mueble de almacenamiento pensado en sus gatos y repisas forradas en soga gruesa para que sus mascotas pudieran jugar.
El diseño de las dos banquetas sirve como extensión de la sala y el columpio debajo del techo. Adicionalmente, se colocaron maceteros colgantes en la celosía para ofrecer una vegetación adicional al jardín existente y crear un ambiente que invita a la conversación.
En cuanto a la iluminación, en la zona semipública además de los spots de luz se colocó una guirnalda de luces que otorga un ambiente más acogedor.
Zona semi pública
Paleta de colores